Los misterios de la Miel de Maguey

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 4,60 de 5)
Cargando...


El azúcar es uno de los elementos que mayor daño causa a las personas y es por eso que el consumo de miel pura, sin procesos industriales que modifiquen sus propiedades, se ha vuelto una opción popular entre millones de personas en todo el mundo. La miel de maguey es una de las más usadas en este aspecto.


La miel es responsable de innumerables beneficios para el cuerpo humano y su consumo regular resulta en una excelente fuente te energía, además diferentes estudios han demostrado que la miel tiene la capacidad de mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico del ser humano, principal escudo protector que tiene nuestro organismo para evitar el daño causado por virus y bacterias.


miel de maguey

Diferentes tipos de miel para cubrir cada necesidad

La mayoría de las personas suele tener en mente que la miel es solo un producto y que no tiene muchas variaciones, lo cual es incorrecto. Existen diferentes tipos de miel, como la miel de maruka cada una con propiedades características y las mismas dependen del tipo de planta en las cuales las abejas hayan recolectado el néctar necesario para fabricar la miel en sus panales. Incluso, en la actualidad existen productos que llevan la denominación de miel, pero que realmente son néctares que se procesan en base a savia de arboles.

En el día de hoy vamos a estar conversando justamente sobre la miel de Maguey, una variedad de miel de esas que no proviene de un panal, pero que contiene las mismas cualidades y beneficios que tanto apreciamos en la miel pura de abejas y que posee increíbles beneficios para la salud de las personas. También muchos de esos beneficios los podéis encontrar en el sirope de agave que os hablamos aquí.

Conoce un poco más de la Miel de Maguey



La Miel de Maguey proviene de una planta de origen mexicano con el mismo nombre. De la planta de maguey se extrae entonces un liquido llamado aguamiel, que a través de un proceso especial es convertido en un producto de características similares a la miel de abejas que todos conocemos y de allí su nombre.

Como curiosidad es bueno contar que la savia de maguey fue hasta la década de los 30, una de las principales materias primas que se utilizaban en México para la elaboración de licores.

Al someter la savia del maguey a las altas temperaturas, los fructosanos que contiene se convierten fructosa. Esto al contrario con lo que ocurre con la glucosa, no causa alteraciones en los niveles de azúcar en sangre ni modifica los valores de la insulina ya que no se libera directamente sobre el torrente sanguíneo. Es por esa razón que la Miel de Maguey puede ser utilizada de manera prudente por personas con diabetes.

Características de la Miel de Maguey

El agua miel que se obtiene de la planta se hierve a 40 ºC y de allí se obtiene la Miel de Maguey. Su color no es oscuro y tampoco totalmente transparente, lo mismo ocurre con su contextura, que no resulta tan espera como la de la miel de abejas, eso la hace ideal para mezclar con agua y limón y obtener una refrescante bebida para los días de verano.


Su sabor es muy dulce, pero mucho más delicado que el de la miel pura de abejas. Se conoce evidencia del consumo de esta planta desde hace unos 9 mil años. Se trata de una planta que tuvo mucha influencia en la vida cotidiana de las civilizaciones prehispánicas, e incluso, los botánicos del Rey Felipe la consideraban una planta “excepcional, extraordinaria, maravillosa”.

Lo mejor será asegurarse de que estemos consumiendo miel de origen orgánico, ya que de esa forma sus propiedades serán mucho más potentes.

Propiedades y beneficios de la miel de Maguey

A la Miel de Maguey se le atribuyen múltiples beneficios y es muy recomendada y utilizada para personas con problemas de diabetes que requieren controlar el consumo de azúcar. Para ellos, consumir ese endulzante orgánico.

Es bajo en calorías, por lo tanto esta miel es utilizada en regímenes alimenticios que tienen como objetivo fomentar la pérdida de peso.



colmenar bonito

Tiene la capacidad de disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos, mejorando la metabolización de toxinas en el cuerpo, las cuales son causantes de enfermedades degenerativas y envejecimiento celular y de los tejidos. Igualmente posee un alto contenido de vitaminas A, B, B2, C, hierro, fósforo, proteínas las cuales permiten limpiar y desintoxicar a las venas y arterias.

Es tolerado muy bien tanto por personas que padecen diabetes como por hipoglucémicos; ambos se ven beneficiados porque tiende a regular los niveles de insulina sin requerir las acostumbradas inyecciones. La Miel de Maguey permite entonces nivelar los niveles de glucosa en sangre de forma natural.


¡Y hay algo más! La Miel de Maguey sirve como energizante y es por eso que en países como México la mayoría de la población la consume a diario.

También se utiliza para la piel

El maguey viene siendo utilizado desde hace muchos años en diversos tratamientos cosméticos, y esto se debe a que la fructosa forma una película protectora en la piel, lo que favorece la hidratación de la misma, otorgándole un poder acondicionador.

Por el hecho de ser una planta rica en carbohidratos, esta miel es frecuentemente utilizada como cicatrizante y por las vitaminas que contiene, ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema inmune, favoreciendo la renovación celular, lo cual permite tener una piel mucho más saludable.

Uno de sus componentes son las saponinas y ellas son las responsables de estimular la producción de ácido hialurónico en la piel. Esto es excelente ya que ayuda a reducir las líneas de expresión, así como las inflamaciones y alergias.

Otro gran beneficio es que permite restablecer el equilibrio natural de las bacterias presentes en la piel, reduciendo el crecimiento de aquellas bacterias patógenas y permitiendo mejorar la capacidad de defensa de la piel, ayudando a establecer un adecuado equilibrio fisiológico.

Como puedes ver, se trata de un tipo de miel con múltiples beneficios no solo para nuestro paladar sino para muchos otros usos dentro de nuestra vida cotidiana, nos ayuda a mejorar la salud, a bajar de peso y a lucir una piel radiante.





8 Comments

  1. isaac navarro salazar junio 1, 2018
  2. Ernestina García Paz octubre 8, 2018
    • Andrea Huerta Hernández marzo 30, 2020
  3. María de romero noviembre 11, 2018
  4. José Juan Arredondo Zermeño marzo 20, 2019
  5. maria agosto 26, 2019
  6. Bernardino Salazar Oyervides octubre 22, 2019
  7. Rafael Solis enero 4, 2020

Responder