Categoría: Tipos de Mieles
Seguramente te has hecho esta pregunta más de una vez, especialmente si has empezado algún régimen alimenticio; la verdad es que la respuesta a esta interrogante te la darás …
La miel de Manuka la obtenemos de la llamada planta Manuka (Leptospermum – scoparium) también llamada “árbol de té”, es la que procede de las provincias indígenas de Nueva …
La miel de brezo tiene un sinfín de propiedades nutritivas, terapéuticas, cosméticas y culinarias. Contiene numerosas vitaminas, minerales y aminoácidos, por lo que se recomienda como ingrediente habitual de …
La naturaleza con sus maravillosas creaciones sigue cautivándonos día tras día, otorgando la solución que necesitamos para muchas de nuestras complicaciones cotidianas. El remedio para algunas afecciones aún lo …
El néctar, o sirope de agave como también se le conoce, es el jugo natural extraído de las hojas o pencas del agave. Todos estos nombres hacen referencia a …
La miel de karo debe su nombre a la compañía japonesa que la creó, inspirados en el proceso de elaboración de la miel de maíz, pero mejorando su composición …
El hombre ha observado a la naturaleza y de esta manera se integra a ella, obteniendo beneficios; tal es el caso de la miel de Arce o Maple, que …
Las abejas no solo cumplen un rol polinizador en la naturaleza; estos laboriosos insectos cumplen también la tarea de producir miel. Esta propiedad se combina a la perfección con …
La miel de azahar proviene del néctar extraído por la abeja, de la flor del limón o el naranjo, siendo más común que se trate de éste último, aportándole …
La miel de tomillo, además de ser una exquisita forma de endulzar nuestros postres y tés al igual que el sirope de agave, resulta ser alimento rico en proteínas …